SEGURIDADPC.NET (2017) denomina: “spam o correo basura a los mensajes no
solicitados, no deseados o de remitente desconocido y que son sumamente
molestos”. Todo aquel que tiene una dirección de correo electrónico recibe a
diario varios mensajes publicitarios no deseados sobre cosas que no interesan,
es decir, spam.
Fuente: https://goo.gl/Qk16QK
En las instituciones educativas se debe tener mucho cuidado con los Spam
que llegan, tanto a los correos administrativos como a los correos personales
de los miembros de la comunidad debido a que, por lo general, las direcciones
son robadas, compradas, recolectadas en la web o tomadas de cadenas de mail y
sus intenciones dejan mucho que desear.
¿Qué es Spam y cómo funciona?
Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=Zl5hEZHvGKI&t=2s
La mayoría de las veces si uno contesta el mail pidiendo ser removido de la
lista, lo único que hace es confirmar que su dirección existe. Por lo tanto, es
conveniente no responder nunca a un mensaje no solicitado.
Es necesario entonces tener muy en cuenta la siguiente recomendación:
- Se recomienda nunca hacer caso a los correos no
deseados o que llegan con publicidad, simplemente elimínalos. Si usted
visita las webs que se publicitan por spam estaría ayudando a los que
spammers (los que distribuyen spam).
No hay comentarios:
Publicar un comentario