Clarín Digital (s.f.) afirma:
El grooming se trata de la persuasión de un adulto
hacia un niño, con la finalidad de obtener una conexión emocional y generar un
ambiente de confianza y abusar sexualmente de él o estimularlo para generar
contenido pornográfico o, inclusive, llevarlo a la prostitución infantil.
Muchas veces los adultos se hacen pasar por niños de su edad e intentan
entablar una relación para, luego, buscar generar encuentros personales.
.
Fuente: https://goo.gl/phXKCo
Internet puede entrañar riesgos para los niños y jóvenes en la escuela. Uno
de ellos es el grooming, el acoso
sobre un menor a través de la red con un objetivo sexual. Por eso es importante
dar a los estudiantes herramientas para que hagan un uso eficaz del Internet y
eviten cualquier contacto con posibles acosadores. Sensibilizarlos sobre
el riesgo que implica compartir en Internet o enviar por móvil
imágenes íntimas o comprometedoras, ya que puede tener consecuencias
no deseadas y dañinas y pueden llegar a difundirse entre los amigos,
familiares, profesores, etc. y circular por Internet por mucho tiempo.
Para conocer los tipos de acosadores y las fases del acoso ver: http://faros.hsjdbcn.org/es/articulo/como-evitar-menores-sufran-grooming-acoso-sexual-internet
¡Todos contra el Grooming!
El grooming se puede mitigar teniendo en cuenta las siguientes
recomendaciones:
- Rechaza los mensajes de tipo sexual o
pornográfico.
- No debes publicar fotos tuyas o de tus amigos/as
en sitios públicos.
- Utiliza perfiles privados en las redes sociales.
- Cuando subas una foto en tu red social asegúrate
de que no tenga un componente sexual.
- No aceptes en tu red social a personas que no
hayas visto físicamente y a las que no conozcas bien.
- Respeta tus propios derechos y los de tus
amigos/as. Tienes derecho a la privacidad de tus datos personales y de tu
imagen: no los publiques ni hagas públicos los de otros.
- Mantén tu equipo seguro: utiliza programas para
proteger tu ordenador contra el software malintencionado.
- Si se ha producido una situación de acoso guarda
todas las pruebas que puedas: conversaciones, mensajes, capturas de
pantalla. No accedas ante el chantaje. Ponlo en conocimiento de tus
padres o autoridades competentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario